
Los paseos: Los pasos siempre han sido una fuente de diversion o de entretenimiento, en aquel entonces eran los paseos en parque o por avenidas hermosas, en especial la "Alameda" que permitía a sus visitantes admirar las fuentes que representaban a "Neptuno" y a la diosa del amor "Venus", estos eran ejemplos de la moda clásica y europea que recorría la cultura mexicana.
Tambien eran fuente de entretenimiento los járdines, en especial el járdin de la corregidora que esta situado frente al templo de "Santo Domingo" y a un costado de el edificio de aduanas.
Otro járdin en el cual se podía disfrutar durante sus paseos dominicales era el de "Catedral" en el lado noreste.
Circos: La ciudad contaba con establecimientos especiales como el circo, en el cual podían ir de distintas clases sociales, uno de los circos mas representativos en el porfiriato es el circo "Orrin" cuya principal figura era el payaso bell.
Ferias: Estas constaban de plazas de toros , fronton, hipodromos en especial el de "Peralvillo" y de "Indianilla".
Hacia 1892, en la alameda habia una especie de feria fija en la que se conocío la primera montaña rusa en México.
Deporte: El deporte se empezó a convertir en entretenimiento ya que alguna gente (de distintas clases) veía encuentros deportivos principalmente de beisbol y futbol, especialmente las colonias americanas.
Cine: En los salones en los que se presentaban las primeras "Vistas" (peliculas) se podía reunir cualquier clase de representantes, es decír, se combinaban los de la sociedad alta con la sociedad baja, a algunas personas se les hizo intolerante esto.
Teatro: Durante el porfiriato se creyó necesario que las nuevas construcciones expresaran la vida, la filosofía y el concepto social en boga. Las necesidades artísticas, principalmente de la ópera, a la que se había aficionado un sector importante de la poblacion y el gusto por la vida "social" eran cada día mas demandantes.
Juguetes: Algunos de los juguetes de la clase baja en el porfiriato fueron:
- Trompos
- Baleros
- Canicas
- Papalotes
- Rehiletes
- Matatena
- Resortera (recuas)
- Muñecas (de trapo o de carton)
Estos fueron por mencionar algunos de muchos de los juguetes con los que se podían entretener.